Lo que no sabes sobre tí

Todos tenemos habilidades que desconocemos. Según numerosos autores estamos en el era del «talentismo». Muchos dicen que el tradicional trabajo de 9 a 5 va a desaparecer y seremos contratados por proyectos. Si pensamos en las circunstancias económicas actuales es normal pensar que no es para nada descabellada esa idea, sobre todo teniendo en cuenta las numerosas ventajas del «pago por uso» de profesionales. ¿A caso no estamos haciendo lo mismo cuando somos nosotros en la otra parte? como consumidores.

En la nueva economía el profesional deberá destacar con una oferta de valor única. Conocer sus talentos y ponerlos al servicio de su empleador será esencial. Todos tenemos talentos y algunos que no conocemos porque los hemos utilizado siempre de manera natural. 

Según los expertos, para que una habilidad pueda ser considerada como talento debe cumplir unos determinados requisitos:

  • Fiabilidad: Destaca por ser algo innato, no adquirido. Es probable que hayas tardado en desarrollarlo o que incluso no lo hayas desarrollado del todo, pero en realidad, siempre ha estado ahí. Probar nuevas experiencias y hacer nuevas cosas puede ayudarnos a descubrir los talentos que aún no hemos utilizado. Pero cuidado, ¡no te dejes llevar por los juicios! que tu u otros te han impuesto.  Darse la oportunidad para experimentar es sin duda la mejor manera de descubrirlos.
  • Facilidad: Un talento real se caracteriza porque lo haces sin el menor esfuerzo y aún así siempre obtienes un resultado óptimo. ¿Alguna vez se han asombrado de tu habilidad de hacer algo cuando tu apenas le habías dedicado esfuerzo?. ¿Te han pedido alguna vez que les enseñes cómo has hecho eso?.
  • Reproducción: El verdadero talento tiene también esta característica, no es algo aislado. Puedes reproducirlo y ofrecer muchos ejemplos de ello.
  • Placer: Ligado a la facilidad. Los «talentistas» coinciden que un talento se forja con la práctica consistente. Es probable que, si no te guste, jamás llegue a ser talento. Busca en las cosas que te gustan y te llenan de energía. También aquellas que hacen que las horas pasen como minutos. Si la actividad fagocita tu energía, entonces no es talento. El verdadero talento siempre produce satisfacción.
  • Reconocimiento: Los demás lo reconocen ya que tienes la facilidad en ese campo, es algo que se ve y se dice. Quizás incluso hayas obtenido premios o menciones a tu labor. ¿Cuál fue el último premio que has recibido?.

Si quieres saber más sobre los talentos que todos tenemos, puedes ser el post relacionado: «tus talentos ocultos».

¿Y tú? ¿has encontrado algún nuevo talento?